+34 968 678 186
info@industriasgarvel.com
Murcia

En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia logística son prioridades clave para empresas de todos los sectores, los palets de plástico se han posicionado como una alternativa ecoeficiente frente a los tradicionales palets de madera. Su adopción no solo responde a criterios técnicos y sanitarios, sino también a una creciente demanda de soluciones que ayuden a reducir el impacto ambiental de las operaciones logísticas.

Reducción de emisiones en la cadena logística

Uno de los beneficios más destacados de los palets de plástico es su contribución a la reducción de la huella de carbono. Gracias a su menor peso en comparación con los palets de madera, se reduce el consumo de combustible en el transporte, especialmente en trayectos largos o internacionales. Esta reducción del peso puede suponer entre un 15% y un 30% menos de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Larga vida útil y reutilización

Los palets de plástico son altamente resistentes a impactos, humedad y productos químicos, lo que les permite tener una vida útil de hasta 10 veces más larga que los palets de madera en condiciones similares. Esta durabilidad se traduce en menos rotación de inventario, menor necesidad de sustitución y, por tanto, una significativa reducción en la generación de residuos.

Fabricación con materiales reciclados

Otra ventaja clave es que muchos palets de plástico se fabrican a partir de material reciclado postconsumo (PCR). Esto no solo reduce la demanda de plástico virgen, sino que también permite reincorporar residuos plásticos a la cadena de valor. Un palet fabricado con plástico reciclado puede evitar la emisión de hasta 50 kg de CO2 en comparación con uno de plástico virgen, según estudios de Life Cycle Assessment (LCA).

Sostenibilidad en la logística inversa

Los palets de plástico desempeñan un papel clave en los sistemas de logística inversa, cada vez más valorados por las empresas comprometidas con la economía circular. Gracias a su alta durabilidad, estos palets pueden recuperarse tras su uso, limpiarse mediante procesos industriales y volver a integrarse en el circuito logístico sin deterioro de sus prestaciones. Este ciclo de reutilización continuada permite reducir la necesidad de fabricar nuevos soportes y disminuye la generación de residuos.

Además, al final de su vida útil, los palets de plástico son 100% reciclables, lo que permite cerrar el ciclo productivo con un nuevo proceso de extrusión o inyección para generar nuevos productos. Esta capacidad de reintegración reduce el volumen de residuos plásticos enviados a vertederos y mejora la eficiencia de los recursos en toda la cadena de suministro.

Alineación con los ODS y certificaciones ambientales

El uso de palets de plástico reciclado está plenamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas, en especial:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables, fomentando el uso de materiales reciclados y la prolongación de la vida útil de los productos.

  • ODS 13: Acción por el clima, al contribuir a la reducción de emisiones mediante logística eficiente y uso de materiales con bajo impacto ambiental.

Adicionalmente, las empresas que integran palets de plástico reciclado en sus operaciones logísticas están en mejor posición para obtener certificaciones ambientales reconocidas internacionalmente, como:

  • ISO 14001: Sistema de gestión ambiental

  • EMAS: Reglamento comunitario de ecoauditoría

  • Estándares ESG (Environmental, Social and Governance), cada vez más exigidos por grupos inversores y grandes distribuidores

Este cumplimiento normativo no solo mejora la imagen corporativa, sino que también refuerza la transparencia y el compromiso medioambiental ante clientes, proveedores y organismos reguladores.

Conclusión

Los palets de plástico no solo representan una mejora operativa y sanitaria en entornos logísticos, sino también una decisión estratégica para reducir el impacto ambiental de las operaciones empresariales. Apostar por soluciones plásticas reciclables y duraderas es avanzar hacia una logística más limpia, eficiente y alineada con los objetivos globales de sostenibilidad.

Industrias del Plástico Garvel