+34 968 678 186
info@industriasgarvel.com
Murcia

El auge del comercio electrónico, la transformación digital y la necesidad de mejorar la eficiencia logística han convertido al sector de la logística y la gestión de almacenes en uno de los más dinámicos y con mayor demanda de profesionales cualificados. Para quienes buscan mejorar su perfil profesional o acceder a nuevas oportunidades laborales, formarse en este ámbito es clave.

¿Por qué formarse en logística y almacenes?

Contar con conocimientos especializados permite:

  • Mejorar la organización y control del almacén

  • Optimizar la cadena de suministro

  • Aplicar herramientas tecnológicas (WMS, RFID, ERP)

  • Cumplir normativas de seguridad, trazabilidad e higiene

  • Adaptarse a entornos automatizados e industriales

Además, la logística moderna requiere perfiles técnicos preparados para trabajar en entornos internacionales, digitales y sostenibles.

Tipos de formación disponibles

Formación profesional (FP y certificados de profesionalidad)

  • Técnico en transporte y logística

  • Certificado de profesionalidad en gestión de almacenes

  • Operaciones auxiliares de almacén

Formación universitaria

  • Grado en Logística y Transporte

  • Máster en Dirección de Operaciones y Cadena de Suministro

  • MBA con especialización logística

Cursos online y plataformas especializadas

  • Cursos de logística integral, SAP, Lean Logistics, gestión de stocks, etc.

  • Plataformas como Coursera, Udemy, EDX, o entidades como ICIL y UNO Logística

Certificaciones reconocidas

  • European Logistics Association (ELA)

  • CLTD (Certified in Logistics, Transportation and Distribution)

  • SCPro™ de CSCMP

  • Certificaciones ISO en logística, calidad y seguridad

Estas acreditaciones mejoran la empleabilidad y el reconocimiento profesional tanto en empresas locales como internacionales.

Aplicación práctica en la gestión de almacenes

Los conocimientos adquiridos se aplican directamente a procesos como:

  • Gestión de inventario en tiempo real

  • Clasificación y ubicación de productos

  • Optimización de flujos de entrada y salida

  • Implementación de equipamiento logístico como palets de plástico, cajas, contenedores y bases rodantes, que permiten una mejor distribución de cargas, higiene, trazabilidad y compatibilidad con sistemas automatizados de transporte interno.

En especial, los palets de plástico destacan por su durabilidad, resistencia a la humedad, fácil limpieza y cumplimiento de normativas internacionales de exportación. Las cajas industriales y contenedores son esenciales para la organización y protección de mercancías, mientras que las bases rodantes agilizan los desplazamientos dentro del almacén sin necesidad de maquinaria pesada.

Conclusión

La formación en logística y gestión de almacenes es hoy una inversión segura. Tanto si eres profesional en activo como si buscas iniciarte en el sector, contar con una base sólida de conocimientos y certificaciones te permitirá adaptarte a los retos de un mercado cada vez más competitivo, automatizado y globalizado. Además, conocer y utilizar adecuadamente soluciones como palets, cajas y contenedores plásticos refuerza la eficiencia operativa y la calidad en cada fase del proceso logístico.
Industrias del Plástico Garvel