+34 968 678 186
info@industriasgarvel.com
Murcia

Las cajas plegables de plástico representan una revolución en el almacenamiento y transporte de mercancías. Fabricadas mediante el proceso de inyección de plástico, estas cajas combinan resistencia, reutilizabilidad y eficiencia logística, reduciendo significativamente los costos de transporte y optimizando el espacio de almacenamiento. En este artículo, exploramos el proceso de fabricación, su diseño innovador, el sistema de plegado y los beneficios que aportan en distintos sectores industriales.


1. Proceso de fabricación por inyección de cajas plegables

1.1 Materias primas empleadas

Las cajas plegables se fabrican principalmente con polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno (PP), materiales que ofrecen:

  • Alta resistencia mecánica para soportar cargas pesadas.
  • Durabilidad y resistencia a impactos.
  • Facilidad de limpieza e higiene, fundamentales en sectores como el alimentario y logístico.
  • Reutilizabilidad y reciclabilidad, contribuyendo a una economía circular sostenible.

1.2 Etapas del proceso de inyección

  1. Fusión y inyección: El material plástico es fundido a temperaturas entre 200 y 250°C y se inyecta a alta presión en moldes diseñados con precisiones milimétricas.
  2. Moldeo y enfriamiento: El plástico se enfría rápidamente dentro del molde, asegurando la formación de los componentes de la caja con alta resistencia estructural.
  3. Ensamblaje y sistema de plegado: Una vez moldeadas las piezas, se ensamblan las articulaciones y bisagras que permiten el sistema de plegado.
  4. Control de calidad: Se inspecciona cada lote para garantizar uniformidad en las dimensiones, resistencia y funcionalidad del mecanismo plegable.

2. Diseño y sistema de plegado

Las cajas plegables están diseñadas para reducir su volumen en almacenamiento y transporte cuando están vacías, sin comprometer su resistencia cuando están en uso.

2.1 Componentes clave del diseño

  • Bisagras reforzadas: Permiten que la caja se pliegue fácilmente sin perder estabilidad.
  • Laterales y base resistentes: Diseñados para soportar cargas sin deformarse.
  • Sistemas de cierre seguros: Evitan aperturas accidentales y garantizan un transporte seguro.
  • Compatibilidad con palets europeos (1200×800 mm): Permite una integración eficiente en la cadena logística.

2.2 Ventajas del sistema de plegado

  • Ahorro de espacio hasta un 80% cuando las cajas están vacías.
  • Fácil manipulación y transporte gracias a su diseño ergonómico.
  • Mayor vida útil debido a su diseño reforzado y materiales resistentes.

3. Beneficios en almacenamiento, logística y sostenibilidad

3.1 Optimización del almacenamiento

  • Reducción de espacio en almacenes: Su diseño plegable permite almacenar hasta 4 veces más unidades en el mismo espacio.
  • Apilables y encajables: Facilitan la organización del almacén y reducen el tiempo de manipulación.

3.2 Reducción de costos logísticos

El diseño plegable permite transportar un mayor número de cajas en un solo viaje, lo que se traduce en un ahorro significativo:

  • Ahorro en transporte de retorno: Menos volumen = menos camiones necesarios.
  • Menos emisiones de CO₂: Reducción del número de viajes y optimización del espacio.
  • Mayor eficiencia en la carga: Transporte de hasta un 50% más de unidades por camión.

3.3 Análisis del ahorro real en transporte

Tomemos un ejemplo con 1.000 cajas plegables:

  • Con cajas rígidas, ocuparían 40 pallets en transporte de retorno.
  • Con cajas plegables, ocuparían solo 10 pallets.
  • Esto representa una reducción del 75% en espacio y costos de retorno.
  • En un año, esto podría significar un ahorro de más de 10.000 € en costos logísticos por empresa.

3.4 Sostenibilidad y economía circular

  • Fabricadas con materiales reciclados y reciclables.
  • Menos residuos gracias a su larga vida útil.
  • Reducción de emisiones al optimizar el transporte.

4. Aplicaciones de las cajas plegables en distintos sectores

4.1 Industria alimentaria

  • Transporte de frutas, verduras y productos frescos con ventilación optimizada.
  • Reducción de desperdicio por deterioro en la cadena de suministro.

4.2 Sector logístico y almacenamiento

  • Uso en almacenes automatizados y distribución eficiente.
  • Compatibilidad con sistemas de paletización y almacenamiento en racks.

4.3 Retail y supermercados

  • Ideal para el almacenamiento y exhibición de productos en grandes superficies.
  • Permite reducir costes de reposición y optimizar la logística de inventario.

4.4 Industria farmacéutica y manufactura

  • Transporte seguro de productos sanitarios y farmacéuticos.
  • Resistencia a contaminantes y facilidad de limpieza.

Conclusión: La mejor solución en eficiencia y ahorro logístico

Las cajas plegables fabricadas por inyección representan la mejor alternativa para empresas que buscan optimizar el almacenamiento y la logística, reducir costos operativos y apostar por la sostenibilidad. Gracias a su diseño innovador, permiten un uso eficiente del espacio y un considerable ahorro en transporte, ofreciendo una solución inteligente para diversas industrias.

Si buscas mejorar la gestión logística de tu empresa con soluciones innovadoras, las cajas plegables son la mejor inversión para tu negocio.

https://industriasgarvel.com/productos/cajas-de-uso-agricola/plegables/